Contenido
- 1 ¿Cuántas Princesas Disney oficiales hay?
- 2 Requisitos más importantes de una Princesa Disney
- 3 Nombres de las Princesas Disney oficiales
- 4 Las futuras Princesas Disney
- 5 Las heroínas Disney (princesas no oficiales)
- 6 Princesas Disney: lista completa de pelis, peluches y disfraces más bonitos
- 7 Clasificación de las Princesas según la época
- 8 ¿Por qué algunas protagonistas de los Clásicos Disney no son Princesas Disney?
¿Cuántas Princesas Disney oficiales hay?
Varias de las primeras películas de los Clásicos Disney cuentan con una princesa como protagonista, por lo que Disney decidió agruparlas en la franquicia “Princesas Disney”, creada por el presidente de Disney Consumer Products Andy Mooney a finales de 1990. Originalmente la franquicia contaba con nueve princesas, Blancanieves, Cenicienta, Aurora (de La Bella Durmiente), Ariel, Bella (de la Bella y la Bestia), Jasmín (de Aladdín), Pocahontas, Mulán y Campanilla (de Peter Pan). Campanilla fue retirada como princesa poco después del debut de la franquicia, dejando ocho oficiales “Princesas Disney”.
A lo largo de los años se han unido más princesas a la franquicia, dejando el número total en diez protagonistas femeninas de diez películas clásicas de Walt Disney Animation Studios. Cada una de las heroínas femeninas de ficción que han aparecido en los clásicos largometrajes de Disney ha obtenido el título de “princesa” bien por nacimiento, bien por matrimonio, o bien debido a su interpretación significativa de heroísmo.
Las últimas princesas en formar parte del colectivo de Princesas Disney son Tiana (de Tiana y el Sapo) y Rapunzel, después del éxito de sus respectivas películas. Anna y Elsa de Frozen, y más recientemente Moana, de la próxima película de Moana (2016), serán las siguientes princesas que próximamente recibirán el título oficial de “Princesa Disney”. A partir del 2013 las princesas son retratadas modificadas y rediseñadas (con la excepción de Ariel y Mulán) para cambiarles las prendas originales que llevan en sus respectivas películas.
Requisitos más importantes de una Princesa Disney
Para poder formar parte del colectivo de Princesas Oficiales de la colección clásica de Disney, cada princesa debe cumplir con los siguientes requisitos:
A) Tiene que tener un papel principal en una película de animación de los Clásicos Disney
B) Tiene que ser humana o por lo menos tener similitudes humanas (por ejemplo, Ariel)
Todas las Princesas Disney, a pesar de aparecer en películas Disney independientes, tienen similitudes parecidas. La mayoría de ellas tienen la capacidad de comunicarse con los animales (incluso si los animales realmente no contestan). También son conocidas por su belleza interior y exterior, así como por tener voces hermosas. Cada princesa también tiene una relación amorosa que se resuelve al final de la película con sus homólogos masculinos, también conocidos como Príncipes Disney.
Nombres de las Princesas Disney oficiales
Cada una de las siguientes 10 mujeres han sido certificadas como una “Princesa Disney” oficial, algunas por nacimiento (por ejemplo Blancanieves y Rapunzel), y otras porque se casaron con un rey (por ejemplo Cenicienta) o un príncipe reinante (por ejemplo Bella). Hasta el momento, la única excepción a estas reglas es Mulán; ella es actualmente la única Princesa Disney que ni viene de una familia real, ni se casa en la realeza.
A) Nacidas como princesas: Blancanieves, Aurora (de La Bella Durmiente), Ariel, Jasmín (como la hija de un sultán) y Rapunzel. Pocahontas se considera también como una princesa, ya que ella es la hija de un jefe de tribu. Anna y Elsa (de Frozen) también son princesas por nacimiento, pero aún no han sido reconocidas oficialmente como Princesas Disney.
B) Casadas con un príncipe o rey: Cenicienta, Belle, y Tiana (de Tiana y el Sapo).
Aquí podéis encontrar la lista completa con todas las imágenes de las Princesas Disney (fotos de portada de cada película):
1. Princesa Blancanieves
Blancanieves, personaje principal de la película de Disney del 1937 Blancanieves y los siete enanitos, es un personaje basado en un cuento de hadas alemán. Blancanieves tiene el honor de ser la primera princesa de la primera película animada de Disney, allanando el camino para todas las siguientes princesas. En la película, Blancanieves es una joven, hermosa chica que vive con su madrastra vana y cruel, Reina Grimhilde. La madrastra teme que la princesa se hará más hermosa que ella y por lo tanto decide matarla. Blancanieves se hace amiga de los siete enanitos durante su estancia en su casa de campo, pero su verdadero amor es el príncipe, que es capaz de despertarla de su sueño eterno con un beso de amor verdadero. A los 14 años, es la más joven de toda la franquicia de Princesas Disney.
2. Princesa Cenicienta
Cenicienta (según la película su nombre verdadero, cuando en el cuento oficial de Disney éste es un humillante apodo que le ponen sus hermanastras) es la protagonista de la película Cenicienta (1950), y la segunda princesa de Disney. La historia se basa en un cuento de hadas europeo del mismo nombre, de la que existen diversas variaciones. La versión de Disney gira en torno a una joven obligada a trabajar como empleada doméstica por su madrastra (Señora Tremaine) y hermanastras (Drizella y Anastasia). Con sus 19 años, Cenicienta es la primera princesa de Disney que está casada en la realeza (se casa con el príncipe azul – cuyo nombre nunca es revelado). Cenicienta es a menudo considerada como la líder de las demás princesas, o al menos, su portavoz, aunque no está claro por qué.
3. Princesa Aurora
Aurora es la protagonista titular de la película La Bella Durmiente (1959), basada en el clásico cuento de hadas que implica una princesa hermosa, un encantamiento para dormir, y un apuesto príncipe. Sin embargo la historia original es mucho más oscura que la versión de Disney. Aurora tiene la distinción de ser tanto la princesa con la menor cantidad de tiempo en pantalla y la que canta más de lo que habla. Con sus 16 años, Aurora tiene el pedigrí más puro que cualquier Princesa Disney, siendo la primera y única hija del Rey Stefan que se casa con el hijo primogénito del Rey Hubert.
4. Princesa Ariel
Ariel es la protagonista de La Sirenita (1989), una historia que se basa en un conocido cuento de hadas del autor danés Hans Christian Andersen sobre una joven sirena dispuesta a renunciar a su vida en el mar para el amor verdadero. Al igual que con La Bella Durmiente, la historia original tiene un tono mucho más oscuro. Ariel es la primera princesa de Disney que no ha nacido humana, y también es la primera Princesa Disney en tener hijos (como se puede ver en la secuela). Igual que Aurora, Ariel tiene dieciséis años en la primera película, y es de suponer que tiene casi treinta años en la secuela. El título de Princesa viene de su padre, el rey Tritón, y además adquiere el título de princesa a través de su matrimonio con el príncipe Eric. Es considerada como el personaje femenino más hermoso de todas las Princesas Disney.
5. Princesa Bella
Bella es la quinta princesa de Disney y la principal protagonista femenina de la película La Bella y la Bestia (1991). Su película está basada en un cuento de hadas tradicional francés, “La Belle et la Bête”. Belle es la primera princesa de Disney de haber sido el antagonista de su interés amoroso. También es el primer personaje en un vivir en un país oficial (en este caso Francia) en la película. Con sus 17 años, Bella es la segunda Princesa Disney que no lleva el título de princesa desde su nacimiento, sino que lo adquiere después de casarse con el príncipe Adam.
6. Princesa Jasmín
Jasmín es la principal protagonista femenina de Aladdín (1992), basada en el cuento de hadas del Oriente Medio (actualmente China) con el mismo nombre. Jasmín es la única hija del sultán de Agrabah que se casa con Aladdín, un plebeyo (y el hijo del autodenominado “Rey de los Ladrones”) que después del matrimonio recibe el título de príncipe. Con sus 16 años, Jasmín es la primera princesa que no es el personaje principal de su película, y también es la primera Princesa Disney que no tiene ascendencia europea.
7. Princesa Pocahontas
Pocahontas es la protagonista principal de la película Pocahontas (1995), y es la primera Princesa Disney basada (vagamente) en una persona real, en lugar de un cuento de hadas. Pocahontas es la segunda princesa (después de Jasmín) tener su voz cantada y hablada proporcionada por dos diferentes actrices de voz. Pocahontas nació como la hija única del Jefe Powhatan, por tanto, dándole el título de la hija del cacique. Pocahontas tiene 18 años.
8. Princesa Mulán
Fa Mulan es el principal protagonista del Clásico Disney Mulán (1998). Es la primera Princesa Disney con una historia basada en una leyenda, y la segunda que se no se basa en un cuento de hadas (igual que Pocahontas). Con sus 16 años, Mulán es hasta la fecha la única princesa de Disney que no posee el título de princesa de una forma u otra.
9. Princesa Tiana
Tiana es la principal protagonista de la película Tiana y el Sapo (2009). Tiana hizo historia como el primer personaje afroamericano de las Princesas Disney. En comparación con todas las demás princesas, su historia se desarrolla en un período de tiempo que es más cercano a nuestros días (Nueva Orleans en los años 1920). A sus 19 años, Tiana se convierte en princesa después de casarse con el Príncipe Naveen, el hijo mayor y heredero del rey de Maldonia.
10. Princesa Rapunzel
Rapunzel es la principal protagonista de la película Enredados (2010). Al igual que Aurora, tiene el pelo de oro (con propiedades mágicas), nació como princesa, y fue retirada de la custodia de sus padres cuando era un bebé, sólo para reunirse con ellos en su adolescencia. Con sus 18 años, Rapunzel es la única hija de los Reyes de la Corona, que finalmente se casa con Eugene “Flynn Rider” Fitzherbert, dándole el título de príncipe.
11. Princesa Mérida
Mérida, protagonista de la película Brave (Indomable, 2012) se añadió a la lista oficial el 11 de mayo 2013 como princesa número 11, y fue el primer personaje de Pixar en recibir este honor. Al inicio de la película Mérida se comporta como una adolescente mimada, pero al transcurso de la peli aprende que su comportamiento no fue el ideal y que debe enmendar sus errores. Es la única Princesa Disney que no canta en su película.
12. Princesa Vanellope von Schweetz
Vanellope von Schweetz es la principal protagonista femenina de ¡Rompe Ralph!, una princesa desaparecida del juego «Sugar Rush» sin recuerdos de su pasado. A través de su amistad poco probable formada con Ralph, Vanellope aprenderá la verdad de su noble pasado y en «Rompe Ralph 2» (2018) descubre por fin que también es una Princesa Disney.
Las futuras Princesas Disney
Los siguientes personajes pronto se unirán a la lista de princesas oficiales, pero aún no han sido coronadas como Princesa Disney en una ceremonia oficial en Walt Disney World.
1. Princesas Anna y Elsa
Las princesas Ana y Elsa, hijas del Rey y la Reina de Arendelle, son las protagonistas principales del Clásico Disney Frozen (2013). En la película, inspirada en el personaje principal de La Reina de las Nieves, un cuento danés creado por Hans Christian Andersen, conocemos a Anna (18 años) como una feliz y despreocupada princesa. Su hermana mayor Elsa (que en la película tiene 21 años), es portadora de poderes criogénicos que involuntariamente crean un eterno invierno el día de su coronación. Elsa lucha primero por controlar y conservar sus habilidades y luego por tratar de liberarse a sí misma de sus miedos, con la ayuda de su hermana pequeña.
2. Princesa Vaiana (Moana)
Vaiana es la protagonista de la película Vaiana (2016), y es la primera Princesa Disney de Polinesia.
Las heroínas Disney (princesas no oficiales)
Esta categoría incluye a personajes que cumplen con los requisitos para ser una Princesa Disney, pero que por algún motivo no forman parte de la franquicia oficial.
1. Alicia
Alicia es la protagonista principal de Alicia en el País de las Maravillas (1951). Aunque Alicia técnicamente no es una princesa (ya que no ha nacido como una ni se ha casado con un príncipe) sí está incluida en algunas versiones de “Disney Sing-A-Long” y el juego para PlayStation (PSP3) “Kingdom Hearts”. Alicia es una niña linda, dulce, amable y hermosa que vive en la era de la Inglaterra victoriana. Su mascota es un gatito llamado Dinah, y ella tiene una hermana mayor que se ve brevemente al principio y al final de la película.
2. Esmeralda
Esmeralda se introdujo por primera vez como personaje secundario en el Clásico Disney El Jorobado de Notre Dame (1996), y está basada en el personaje Esmeralda de la novela “Nuestra Señora de París” por Victor Hugo. Esmeralda apareció en varios productos de la franquicia Princesas Disney (como el juego Kingdom Hearts 3D: Dream Drop Distance para Nintendo 3DS) hasta el año 2005. Desde entonces ya no ha aparecido en ningún producto oficial de las Princesas Disney, posiblemente por su actitud bochornosa en la película, su falta de conectividad con la sangre de la realeza, y su vestimenta “inapropiada”.
3. Jane Porter
Jane es la principal protagonista femenina de Tarzán (1999). Inspirado por Jane Porter de las novelas de Tarzán de Edgar Rice Burroughs. En noviembre de 1999, Jane fue anunciada oficialmente como la nueva Princesa Disney y en febrero de 2000 apareció en la revista oficial de Disney, pero desde entonces ya no ha aparecido en ningún otro producto de la franquicia, seguramente por no pertenecer realmente a la realeza y también por un conflicto entre Disney y la familia de Edgar Rice Burroughs por los derechos de Tarzán.
Princesas Disney: lista completa de pelis, peluches y disfraces más bonitos
Hemos hecho la siguiente selección de los mejores peluches, disfraces, películas y cuentos sobre todas las Princesas Disney:
Clasificación de las Princesas según la época
Las Princesas Disney también se pueden clasificar según el papel que jugaron las protagonistas en sus respectivas películas. Las tres “originales” (Blancanieves, Cenicienta y Aurora), son tranquilas, elegantes y soñadoras románticas; juegan más un papel de “damisela en apuros” y sufren de las acciones causadas por otros. Tienen una fuerza interior a través de la compasión, el amor, la bondad y (particularmente en el caso de Blancanieves) un fuerte sentido de la resiliencia.
A partir de La Sirenita en 1989 y hasta el año 2000, las heroínas de las películas de Disney se hicieron más activas que reactivas. Las Princesas Ariel, Bella, Jasmín, Pocahontas y Mulán son mujeres con un carácter fuerte, aventurero, luchador, astuto y decidido. Están menos interesadas en la búsqueda del amor de su vida y más en la búsqueda de la aventura y la libertad. Las películas de Princesas esta época también se caracterizan por ser más conscientes de los cambiantes roles de las mujeres. Por ejemplo en La Sirenita, la villana Úrsula asegura que Ariel no necesita su voz “porque los hombres prefieren a mujeres silenciosas”; Gastón le dice a Bella que “una mujer no debería leer”. Y Mulán, que se une al ejército chino bajo la apariencia de un hombre, es obligada a escuchar como sus compañeros masculinos describen su esposa ideal como una persona obediente y que debe cocinar bien.
Las últimas princesas fueron creadas en la última década y ya son más modernas. Tiana (de Tiana y el Sapo) es una joven que no se basa en la magia y sabe que hay que trabajar duro para alcanzar las metas de uno; y Rapunzel es más idealista y no tiene miedo de conseguir lo que ella quiere.
¿Por qué algunas protagonistas de los Clásicos Disney no son Princesas Disney?
Algunas protagonistas femeninas, incluso aquellas que tienen el título oficial de “princesa” en su película, no se han incluido en la franquicia de las Princesas Disney por las siguientes razones: no se puede crear una marca suficientemente atractiva alrededor de ellas, su película no fue un taquillazo (por ejemplo Kida de Atlantis: el Imperio perdido), son demasiado jóvenes, o no son humanas (por ejemplo Nala de El Rey León).
¿Quieres saber más sobre las películas clásicas de Disney? Entonces no dudes en leer 11 cosas que no sabías de los Clásicos Disney.
Falta merida (de valiente) ella legitimamente es una princesa..
Muchas gracias por la aportación Moni…lo vamos a mirar y actualizaremos el artículo 🙂 !
tengo una pregunta.. mm.. estuve viendo el canal de disney y mi sobrina estaba viendo una una películas de princesa a lo que parecía pero no la conozco tiene un aire películas de antes así como la bella durmiente o blanca nieve 90¨ asi pero esta tenia el pelo negro y largo piel blanca si me es posible me gustaría saber como se llama gracias
Hola Verika, muchas gracias por tu mensaje! ¿Tienes un poco más de información sobre cómo era la princesa que viste? Hemos revisado nuestra base de datos, pero a parte de Blancanieves no hemos encontrado tampoco mucha más información 🙁
puede ser Mulán u Odette pero ella no tiene el cabello negro sino que es rubia…..pero no hay más princesas de disney…saludos.
Anastacia
Tal vez princesa Elena de Avalor??
Y Merida donde queda?
Tienes toda la razón Miguel, lo acabamos de actualizar! Muchas gracias :-)!
Elena de Avalor, su hermana menor Isabel y la princesita Sofia, también podrían incluirlas?
Muchas gracias por las sugerencias Flor, ¡lo miramos y lo incluimos también :-)! ¡Un abrazo!
me gustó el contenido….! he creado una princesa disney que se llama Thalia,tiene vestido rojo,cabello castaño y muy hermosa!
me encanto el contenido, estoy haciendo una investigación sobre todas las princesas y las posibles princesas de disney, me gustaría dibujarlas a todas por orden de creación e historia y esta pagina me ayuda un poco ya que me estaba olvidado de Esmeralda, me gustaría saber un poco mas sobre otras como} Megara de hércules, kida de atlantis, ect. gracias por la información
Muchas gracias por tu feedback Paola 🙂
En cuanto a las otras princesas, miraremos si tiene sentido añadirlas también! Un abrazo!
Les falta una princesa que está en el ámbito de las olvidadas: Eilonwy, la princesa de la Película «EL Caldero Mágico». Ella sería la más joven de todas las princesas, puesto que sólo tiene 12 años. Pero como su película no fu un éxito y además es muy joven, de seguro por eso no calificó a princesa oficial. Una lástima, porque el personaje es muy fuerte, y para nada es la damita en apuros.
No podíamos estar más de acuerdo contigo Edgar! Aunque tienes toda la razón, para esta lista nos hemos basado únicamente en la lista de Princesas Oficiales de Disney (la cual, como bien dices tú también, sólo contiene las Princesas con más «exitosas»), y por ello no la hemos incluido, como tampoco está por ejemplo la Princesa Tigrilla (Peter Pan) o la Princesa «Kida» Kidagakash (Atlantis: el imperio perdido). Gracias por visitarnos!
Falta Anastasia que es de la realezas de nacimiento
Muchas gracias por tu mensaje Yahislyn! Lo hemos comprobado, pero Anastasia no es de la factoría Disney. Su película pertenece a la división de animación de 20th Century Fox, por lo que no forma parte de la franquicia de Princesas Disney. En resumen, sí que es una princesa, pero Disney no la considera como «suya».
Porque consideran ustedes que Esmeralda tuvo un papel bochornoso o que su vestimenta fue inapropiada?. No entendí.
Muy interesante el contenido.
Hola Odil, ¡muchas gracias por tu comentario! Comparado con las otras Princesas Disney, el papel y la vestimenta de Esmeralda es «muy diferente», por decirlo de alguna manera, y de allí nuestro comentario 🙂
hola, pero tengo entendido que esmeralda es la princesa gitana
y que pasa con melody la hija de ariel
¿Qué tal María? Sí, como Melody es una hija de Ariel también se puede considerar una princesa. El problema es que aparece por primera vez en «La Sirenita 2», y por lo tanto no forma parte de la lista oficial de Clásicos Disney. Es por ello también que Disney no la ha incluido en la lista final.
En cuanto al atuendo yo creo que Jazmín y Ariel de alguna forma «enseñan más» por lo que no creo que el atuendo de Esmeralda sea inapropiado; tal vez lo único «bochornoso» es el baile que hace a Frollo, pues puede ser un tanto provocador pero de ahí en fuera no veo nada bochornoso y me parece fantástico el giro que le dieron al personaje deja de ser solo la chica bonita de la que todos están enamorados y pasa a ser una chica que defiende una causa, el hecho de que se deje de discriminar a los gitanos y a personas que aparentemente están en el escalón mas bajo de la sociedad, como Quasi, quien por su deformidad ha sido marginado. A mi me parece un acto heroico lo que Esmeralda hizo por Quasimodo. Yo sería feliz de que sacaran nuevos artículos coleccionables de El Jorobado de Notre Dame <3
¡Tienes toda la razón Gwyn, totalmente de acuerdo con tu razonamiento :)! A nosotros también nos encanta la peli, y ¡seríamos muy felices de tener más artículos coleccionables también :)!
Y Anastacia? Ella porque no esta incluida. Recuerdo que la voz la hizo Thalia
Hola Estrella, gracias por tu comentario! Aunque es una princesa, Anastacia técnicamente no forma parte del «universo Disney» ya que los derechos pertenecen a 20th Century Fox (y por eso no la hemos incluido en nuestro listado). Saludos!
Nadie se acuerda de la gran Kida Nedakh!!! pura belleza y acción…ademas se enamoro de Milo…el mejor héroe Nerd de Disney!!!
Dice que Elsa tiene 21 años y Ana 18. Por qué? Si en la película Elsa cumple su mayoría de edad para volverse reina, cuando sus padres mueren Elsa tiene 15 años.
Hola Darly! Sí, correcto, la edad de Elsa en la película de Frozen cambia varias veces, así que aquí puedes encontrar un resumen:
– Elsa tiene ocho años de edad al inicio de la película
– Tiene 11, 15 y 18 años de edad, respectivamente, cuando aparece en la secuencia «Hazme un Muñeco de Nieve»
– Tiene 18 años cuando sus padres mueren en la tormenta.
– Es coronada como reina a los 21 años (la edad que también tiene durante la mayor parte de la película, lo cual además la convierte en una de las princesas más «mayores» de Disney.
Blancanieves tiene los ojos castanos en su version original. no azules. la otra chica que tiene este mismo rasgo, es bella. ambas son las unicas dos princesas en tener rasgos mas bien «comunes», sobre todo considerando la epoca en la que han sido hechas las peliculas.
Hola Alice, los hemos comprobado y ¡tienes toda la razón! Originalmente el color de los ojos era azul, pero en la peli lo cambiaron a castaña, lo acabamos de cambiar también en nuestro artículo 🙂 ¡Muchas gracias!
y la princesa leia?, ahora ella tambien es de disney
aparte de ser princesa es una heroina tambien
¡Hola Gabriel :)! Sí, tienes razón, pero como Star Wars no es un dibujo animado Disney no la ha incluido…de momento 😉
Falta anastasia… No recuerdo el año
¡Hola Pamela! Anastasia es una peli producida por Fox Animation Studios (no por Disney), y por eso no forma parte de las Princesas Oficiales de Disney. ¡Muchas gracias por tu comentario!
Hola!!, Megara de la pelicula Hercules, tambien seria princesa??, porque el es hijo del dios Zeuz y la reina humana Alcmena 😉
Hola Carolina, ¡gracias por tu comentario! Sí, tienes toda la razón, y Megara técnicamente también es una Princesa Disney. Sin embargo, porque la peli no fue un éxito económico, Disney decidió no incluirla en la lista «oficial».
Falta Nancy Tremaine, ella se convierte en príncesa por matrimonio pues es la esposa del príncipe Edward y al casarse con él se convierte en princesa (puesto que Edward si era un príncipe por nacimiento)
Hola Dani, ¡muchas gracias por tu mensaje! Sí, tienes toda la razón referente a Nancy Tremaine porque se convierte en princesa después su matrimonio con Edward, pero como la peli «Encantada» no es un dibujo animado, no se considera una película de la Colección Clásicos Disney (que solo consiste de pelis animadas), y por eso no la hemos incluido en esta lista. ¡Saludos!
Hola, como Walt Disney acaba de comprar los derechos de Fox, ¿Anastasia ya es una princesa Disney? ¿Y Pulgarcita? ya que pulgarcita se casa con el primcipe de las hadas.
Hola Viky, ¡gracias por tu mensaje, es una muy buena pregunta que nos planteas! Disney oficialmente no ha comunicado nada al respecto aún, pero seguiremos la situación de cerca. Si hay una novedad en cuanto a las Princesas de la Lista Oficial, lo actualizaremos también aquí. ¡Un abrazo!
Hola buenas te faltaria Kida de atlantid el imperio perdido que tambien es princesa
Hola Marc, ¡muchas gracias por tu mensaje! Referente a Kida tienes toda la razón que cumple con todos los criterios de ser una princesa oficial de Disney: nació real (y se convierte en reina al final de la película), es la protagonista de una película animada, es humana y no aparece sólo en una secuela. Sin embargo, otro criterio (aún más importante) que Disney tiene en cuenta al seleccionar a sus Princesas Oficiales es el éxito comercial que han tenido las películas donde aparecen, y el Atlantis no ha sido una peli muy exitosa. Como último punto, el filme también estaba más bien dirigido a niños en vez de a un público más femenino.
Penelope de rompe ralph es una princesa disney es la nueva princesa
Hola Mª Ángeles, ¡muchas gracias por ponerte en contacto! Efectivamente, Vanellope oficialmente ya forma parte de las Princesas Disney, por lo que ya la hemos incluido también en el listado. ¡Muchas gracias por tu recomendación!
Hola! Gran artículo pero, Elsa es una reina, ¿creen ustedes que Disney la clasificará como princesa aún así?
¡Hola! Aunque es cierto que Elsa es una reina, según nuestra información Disney sí que la clasificará como Princesa en breve. Como la noticia todavía no se ha confirmado al 100%, de momento no hemos actualizado nuestro artículo, pero lo haremos cuanto antes. ¡Muchas gracias por tu interés!
¡hola! buen articulo quisiera saver porque no sale fiona de shrek si ella es una princesa de disney………..
Hola Leandro, ¡muchas gracias por tu mensaje! Fiona no sale porque Shrek es de DreamWorks (la «competencia» de Disney) 🙂
¡Un abrazo!
Porque Alicia no es princesa?
Hola John, ¡muchas gracias por el mensaje! Alicia no es una Princesa técnicamente porque no ha nacido dentro de una familia real, ni se casó con un príncipe. Son dos requisitos muy importantes por parte de Walt Disney para poder formar parte de las Princesas «oficiales», por lo que no suele salir en la lista oficial 🙂
Faltan la Princesita Sofía y la Princesa Elena de Avalor, que a pesar de que ellas no están en el grupo oficial, son reconocidas como princesas
Hola Nai, ¡gracias por tu mensaje! Tienes toda la razón, tanto Sofía como Elena de Avalor son Princesas de Disney. Sin embargo, no están en nuestra lista porque no han salido en una película oficial de Walt Disney (aunque sí en Disney Channel), por lo que (por lo menos en este momento) no son reconocidas como Princesas «Oficiales» aún 🙂
Hola!
Y respecto a la cultura que dirían? Casi todas presentan los mismos rasgos y razas, es decir no hay mucha variedad cultural.
Gracias
¡Muchas gracias por tu comentario Raquel! Tienes toda la razón en cuanto a los rasgos de las Princesas (y tiene que ver mucho con que Disney durante muchos años siguió una aparencia física bassada en los ideales «occidentales»). Lo que sí es cierto es que recientemente han cambiado bastante su enfoque (véase por ejemplo Vaiana), y nosotros por supuesto esperamos que sigan incorporando más Princesas de otras culturas 🙂
Falta Megara. Creo que es importante. Saludos.
Hola Dena, ¡muchas gracias por tu mensaje! Megara (Meg) de la peli Hércules se considera una Princesa Disney no oficial, ya que nunca ha formado parte de la lista oficial de Princesas Disney (aunque sí era princesa en la Mitología Griega y también es una princesa por el matrimonio ya que se casó con Hércules en la serie). Nosotros nos rigimos más bien por el listado oficial de Disney, y por eso de momento no la hemos incluido. ¡Un abrazo!
NO es de Disney…es un gran peli del los 90 ts de la 20th centuri Fox con reliazadores ex Disney
Faltó Kira de la película de atlantis
Anastacia
Echated
Hola Lia, ¡muchas gracias por el mensaje! Tienes razón sobre Kida de Atlantis, pero Disney lamentablemente no la incluyó en la lista oficial, por lo que no está en nuestro listado tampoco. Anastacia no está porque no es una película creada por Walt Disney 🙂
Las peliculas de Disney son bonitas!!
¡Totalmente de acuerdo contigo María José :)! ¡Un abrazo!
Amo la película de tarzán tanto las canciones como el trama
Muchas gracias por tu comentario Any, ¡nosotros también somos fans incondicionales de Tarzán :)! ¡Un abrazo!